Con una inversión de 7,5 millones, se compraron 100 cámaras de seguridad para Coronel Rosales
Se inició la instalación de las 100 nuevas cámaras de control en la vía pública que fueron adquiridas por el Municipio, mediante el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
La inversión ronda los 7,5 millones de pesos y representa parte de los pedidos realizados por el gobierno local al ministro Sergio Berni, durante sus visitas a Coronel Rosales.
La colocación de estas herramientas de vigilancia permanente se comenzó, a través de una empresa privada, por el arco exterior de la ciudad, en los sectores de ingreso, y aquellas que se encontraban en esos lugares, fueron redestinadas a otros puntos de la localidad, según dijo el director de Seguridad del distrito, Alejandro Pereyra, quien además puntualizó que las cámaras son instaladas de acuerdo a un análisis previo realizado entre la comuna y la Policía.
"La firma contratada colocó unas 15 cámaras en dos días y, a este ritmo, en el corto plazo vamos a tener la totalidad instalada", expresó el funcionario, al tiempo que mencionó que se trata de elementos de mayor tecnología, full color.
A partir de esta tarea, también se pensó en la reformulación del trabajo en el Centro de Monitoreo que funciona en el edificio ex Sanatorio Punta Alta.
"Por ahora mantenemos la misma cantidad de gente, pero sabemos que vamos a necesitar dos personas más por turno para completar la tarea de comunicaciones policiales, ojo en alerta, botones antipánicos y cámaras", dijo.
"Las guardias por el momento son cubiertas por efectivos que se encuentran en forma transitoria no operativos", agregó.
En cuanto a los recursos, comentó que la primera parte del dinero enviado desde Provincia se destinó a la compra de las cámaras, unos 7,5 millones de pesos.
"Cuando se reciba la segunda parte, a utilizar antes del 31 de octubre, está prevista la construcción de la delegación policial Sur, lindante al CAPS recientemente inaugurado en la avenida Tucumán al 800, trasladando lo que ahora funciona en la ex Estación Solier".
"En tanto la tercera parte, que llegará antes de finales de año, será para la recuperación de los móviles que están en el taller, y que, en este momento, se están reparando con fondos del Municipio".
Efectivos
La planificación vinculada a la división de las 4 cuadrículas, para el armado de 8 grupos de trabajo, fue otro de los planteos realizados en su momento a Berni y por lo cual se hizo hincapié en la necesidad de contar con más móviles y personal.
"Le pedimos 4 patrulleros, de los cuales ya tenemos 2 y los otros 2 se están recuperando en el taller. Los 2 nuevos, están reforzando, en la actualidad, las cuadrículas Sur y Nueva Bahía Blanca. Esto lo vamos rotando hacia Pehuen Co, Villa Arias y Villa del Mar", dijo Pereyra.
"Hay que tener en cuenta -continuó- que estamos un poco escasos en cuanto al personal para los móviles".
En este sentido, sostuvo que "el ministro nos prometió para el próximo año asignará entre 40 y 50 efectivos más. Con 40 sería una evolución importante para la división de cuadrículas y 50 sería un número óptimo".
"Nuestro Municipio es uno de los que más aporta en la Provincia al ingreso de jóvenes al Instituto de Formación. Entonces, si seguimos en ese ritmo de incorporación, Berni nos prometió que en el próximo egreso, algunos efectivos serán destinado al Conurbano y algunos de los que están allá, vendrían a reforzar nuestra fuerza efectiva", sostuvo.
Pereyra expresó que hoy, en Rosales se cuenta con unos 160 efectivos. "De esa cantidad, hay quienes están haciendo tareas no operativas. El número estándar en nuestro distrito es de 210 efectivos", acotó.
fuente la nueva