Jorge Alfredo Faggiano, destacado como deportista insigne por el Concejo Deliberante Rosaleño

Jorge Alfredo Faggiano, destacado como deportista insigne por el Concejo Deliberante Rosaleño

El Concejo Deliberante declaró a Jorge Alfredo Faggiano, puntaltense de nacimiento y bahiense por adopción, como “Deportista insigne del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales” por sus logros alcanzados en el básquetbol nacional e internacional y por su intachable conducta deportiva.

En la ocasión, se indicó que Faggiano es oriundo de la ciudad de Punta Alta y comenzó a jugar al básquet en 1972, a los 11 años, en el Club Altense.

Mientras, se recordó que a los 13 años, el reconocido basquetbolista “Beto” Cabrera lo fichó en el Club Estudiantes de Bahía Blanca, luego de verlo jugar en las canchas locales.

“Para vecinos y vecinas que se destaquen en el deporte, la legislación municipal vigente establece regímenes de honores. Específicamente la ordenanza 3236, en su artículo 14, reconoce como deportista insigne del Partido de Coronel Rosales a aquellas personas nativas del distrito o que hubieren residido en nuestro partido durante diez años como mínimo y que demuestren una trayectoria de disciplina, esfuerzo, tenacidad y valores destacados en el ámbito del deporte, tanto por sus logros deportivos como por su ejemplo social, con el objeto de promover estas actividades y transmitir los beneficios de la práctica deportiva a toda la comunidad”.

“Es facultad de los concejales y concejalas peticionar o proponer esta distinción (artículo 15 ordenanza 3236). Jorge Alfredo Faggiano cumple con los requisitos para ser propuesto para la mencionada distinción”, se remarcó.

Se destacó que Faggiano fue convocado para la selección argentina de básquet en numerosas ocasiones.

“Con la selección juvenil, de la que fue capitán, consiguió la plata en el Sudamericano de Uruguay de 1979, tomó parte en el Mundial Juvenil ese mismo año, en Brasil, y alcanzó la medalla de oro en el Panamericano de Buenos Aires en 1980”.

“Con el seleccionado mayor, siendo también capitán, participó en los Preolímpicos de Brasil (1984) y Uruguay (1988). También en los Juegos Panamericanos de Caracas, en 1983; el Sudamericano de Paraguay, en 1987, donde obtuvieron la medalla de oro; el Panamericano de Indianápolis de 1987”.

“En 1983 jugó en Estudiantes de Bahía Blanca y, al año siguiente, en Independiente de Avellaneda. De regreso a Estudiantes, en 1985, permaneció por cuatro temporadas seguidas, se desempeñó en este equipo como capitán. En 1989 fichó para Quilmes de Mar del Plata y la temporada siguiente se incorporó al Gimnasio de Comodoro Rivadavia. En la Liga 90/91, retornó a Bahía Blanca y jugó en Olimpo, fue capitán también allí. La temporada siguiente fichó de nuevo por Estudiantes, en el que permaneció hasta 1994”.

También se indicó que jugó en Andino Sport Club de la Rioja y en Alianza Viedma, retornando a Estudiantes de Bahía Blanca en 1996 y hasta su retirada en 1997.

“Nunca se apartó de la conducta deportista siendo para sus coterráneos de nacimiento un honor poder homenajearlo. Es una gloria del básquet nacional, que supo con la camiseta número 12 de Argentina jugar a la par del reconocido basquetbolista Michael Jordan. Hoy el museo del Deporte bahiense reconoce a este querido puntaltense como figura del básquet. Quienes lo vimos jugar admiramos su destreza y buen comportamiento deportivo”, se mencionó en el cuerpo deliberativo rosaleño.

Fuente La Nueva

Foto Rolando Ramos