"El consumo de la gente bajó un montón", afirmó la Cámara de Almaceneros de Punta Alta

"El consumo de la gente bajó un montón", afirmó la Cámara de Almaceneros de Punta Alta

"El hábito de consumo de los clientes cambió totalmente. La gente no tiene plata para hacer la compra semanal, quincenal o mensual como la hacía antes. Hoy las personas son muy cautas, van al día a día y solamente buscan las ofertas", dijo hoy el presidente de la Cámara de Almaceneros de Punta Alta, Daniel Acuña.

Acuña señaló cómo los aumentos en los precios de los productos afectan tanto a los pequeños comerciantes como a sus clientes.

"Muchos productos se estancaron y el consumo de la gente bajó un montón: el que llevaba un kilo de pan, ahora lleva una tirita o dos pancitos. Una locura", dijo por LU2

En esa misma línea, afirmó que "la gente viene cada vez más a los comercios chicos porque no le alcanza para ir a los supermercados".

Además, mencionó que, aunque se ofrecen más ofertas en los negocios, "vos las ponés y a la tarde te subió el precio".

"Las listas de precios no paran de llegar: un día son las gaseosas, después los lácteos, cigarrillos, yerba, fideos, y así. Estás todos los días reformando precios en el negocio", agregó Acuña.

"También puede pasar que vendas un producto y te comas el aumento. Después no te alcanza para reponer lo que vendiste. Por ejemplo, el puré de papas instantáneo lo vendíamos a 690 pesos y cuando fuimos a reponerlo valía 1200 pesos", ilustró.

En consecuencia, enfatizó que "está todo recontra retraído. Hace tiempo que vengo diciendo que solamente van a subsistir los comercios más chicos, los que menos costo operativo tengan".

El comerciante indicó que "los impuestos y la energía eléctrica son los que van a perjudicar a los comercios en los próximos meses".

Además, mencionó que mantiene reuniones con diputados de diferentes partidos políticos, pero que "somos nosotros [los comerciantes] los que vemos la realidad del país día a día".

"Las empresas formadoras de precios hacen lo que quieren. Hay precios de mercaderías que son incomprables", afirmó.

En este contexto, sostuvo que "no veo una luz al final del túnel, por lo que veo en el negocio y lo que hablo con el carnicero y los clientes".

"Se van a venir meses muy duros. Creo que este ajuste que está haciendo el presidente [Javier Milei] se tenía que hacer, pero no tan rápido", concluyó.

Fuente La Nueva